MODELOS | MF 4707 M 4RM | MF 4708 M 4RM | MF 4709 M 4RM | MF 4710 M 4RM |
Tipo de tractor. | PP | MM | MM | MM |
P .V. R. P. (sin iva) | € | € | € | € |
Potencia Nominal (CV) | 79 | 87 | 95 | 102 |
COMENTARIOS SOBRE LA GAMA
La gama MF 4700 M 4RM, de Massey Ferguson consta de cuatro modelos, tractores sencillos, y procede de la serie MF 300 Utility que se producía en el Reino Unido (Coventry), y que en la actualidad se fabrica en Francia (Beauvais), a la que se le han ido añadiendo especificaciones para adaptarla a las nuevas demandas del mercado. La variación más significativa es el montaje de nuevos motores Agco Power que cumplen con la Fase V de emisiones, (Massey Ferguson ya no monta motores Perkins). Esta gama se comercializa con cabina, o con bastidor de seguridad con plataforma abierta, desde Diciembre de 2020.
EL MOTOR
El fabricante del motor es Agco Power. Son motores de tres cilindros, turboalimentados con intercooler, y 3.300 cm3 de cilindrada. Inyección electrónica con tecnología Commom Rail y cuatro válvulas por cilindro. Reducción catalítica selectiva SCR, y el catalizador DOC, más la recirculación Agrex de los gases de escape, con AdBlue, solución de urea al 35%. Estos tractores montan un nuevo catalizador de hollín. Cumplen la Fase V de la normativa de emisiones. El depósito de combustible tiene una capacidad de 125 litros, y el depósito de AdBlue contiene 15 litros. Como opción todos los modelos de cabina se pueden configurar con la memorización del régimen del motor.
EL ENTORNO DEL CONDUCTOR
Los tres tractores se comercializan habitualmente con cabina de seguridad de dos puertas apoyada en tacos de goma, pudiendo configurarse con plataforma abierta con pedales suspendidos y bastidor de seguridad trasero plegable. No está disponible la versión de cabina suspendida. La cabina puede configurarse opcionalmente con techo Visionline. El asiento del conductor es de suspensión mecánica, pudiendo configurarse opcionalmente con suspensión neumática. La columna del volante de la dirección es abatible en altura, pudiendo configurarse opcionalmente también extensible. El aire acondicionado es una opción.
LA TRANSMISIÓN Y LA TOMA DE FUERZA
La transmisión base, 12/12, es la misma para todos los modelos, mecánica sincronizada, con cambio accionando el pedal del embrague o un botón en la palanca de mando. Dos palancas, una para las dos gamas, y otra para el cambio de las seis velocidades. La velocidad máxima de desplazamiento son 40 kmh. El inversor base es mecánico, pudiendo configurarse opcionalmente con Power Control de accionamiento electro hidráulico, y Comfort Control para ajustar la sensibilidad del inversor. Opcionalmente los modelos se pueden configurar con velocidades creeper superlentas 24/24. Los frenos traseros son multi disco en baño de aceite. Todos los modelos, (excepto 4707 M 4RM) se pueden configurar opcionalmente con la transmisión 24/24 Dyna2, de dos gamas y seis velocidades bajo carga y dos Semi PowerShift, con inversor Power Shuttle, y palanca con dos botones cambio/embrague. Opcionalmente la transmisión Dyna2 puede configurarse con velocidades super lentas, Creeper 48/48. Opcionalmente los modelos se pueden configurar con la Función de parada Activa, mediante la cual el embrague se acciona simultáneamente cuando se pisa el pedal del freno. La toma de fuerza es independiente y tiene conexión electro hidráulica. De serie monta 540/E rev/min con un eje de seis estrías. Opcionalmente los tres modelos se pueden configurar con 540/1000 rev/min. No existe la opción de toma de fuerza proporcional al avance.
EL SISTEMA HIDRÁULICO
El sistema hidráulico es de Centro Abierto. Con accionamiento mecánico en los modelos de plataforma. Los modelos con cabina montan el sistema de accionamiento electrónico E.L.C. del elevador trasero. Todos los modelos montan de serie dos válvulas de mando a distancia, pudiendo configurarse opcionalmente con una válvula auxiliar trasera extra. Dos bombas hidráulicas de engranajes suministran aceite a los sistemas. Una para los sistemas auxiliares, de 27 litros/minuto de caudal. Y una segunda de 65 litros / minuto para el elevador y las válvulas, trabajando a 200 bares de presión.
LA TRACCIÓN
El eje delantero de la doble tracción dispone de diferencial con bloqueo conectado al diferencial trasero. La conexión es electro hidráulica, como también lo es la conexión de la propia doble tracción. El eje gira con un ángulo de 55º.