MODELOS | 207 F VARIO | 208 F VARIO | 209 F VARIO | 210 F VARIO | 211 F VARIO |
Tipo de tractor. | PP | MM | MM | MM | MM |
P .V. R. P. (sin IVA) | 98.339 € | 102.733 € | 111.665 € | 114.468 € | 118.460 € |
Potencia Nominal (CV) | 72 | 82 | 91 | 99 | 101 |
COMENTARIOS SOBRE LA GAMA
La Serie 200 F Vario procede de la Serie 200 F fabricada en la mitad de los años 80 a la que se le han ido incorporando especificaciones más actualizadas, y de la que toma prácticamente todas sus características estructurales. Consta de cinco modelos de tractores que se comercializan únicamente con cabina de seguridad de dos puertas de acceso, fabricados por Fendt en Alemania y comercializados en España a partir de Enero de 2018. Los modelos se comercializan con diferentes definiciones y equipamientos (Power, Profi). Todos los tractores tienen la misma estructura de diseño (batalla = 2.185 mm) y pueden equiparse opcionalmente con Interfaz TIM con preinstalación para incorporar el Autoguiado para la Agricultura de Precisión.
EL MOTOR
Es una de las características que cambian en la serie 200 F Vario al abandonar Fendt en esta serie el montaje de motores alemanes Deutz. Ahora el motor está fabricado por Agco Power, Turboalimentado de 3 cilindros y 3.300 cm3 de cilindrada, con cuatro válvulas por cilindro, sistema Common Rail, catalizador de oxidación diesel, y recirculación de los gases de escape, cumpliendo con la Fase 3B de emisiones. El depósito de combustible tiene una capacidad de 76 litros.
EL ENTORNO DEL CONDUCTOR
Los cinco modelos montan de serie cabina de seguridad, con calefacción y aire acondicionado, apoyada sobre tacos de goma. El asiento del conductor, de serie, dispone de suspensión neumática, y el volante de la dirección es regulable en altura e inclinación. Los mandos principales están agrupados en una consola a la derecha del conductor, que controla las revoluciones del motor, la velocidad de crucero, el TMS (a partir del modelo 209 F Vario), el modo automático o manual de la doble tracción, y el bloqueo del diferencial. Los tractores pueden configurarse opcionalmente con cabina con suspensión mecánica. El sistema Vario Active, que reduce el número de vueltas del volante en el giro, puede ser configurado opcionalmente.
LA TRANSMISIÓN Y LA TOMA DE FUERZA
La Transmisión Vario, pionera desde 1988 en el desarrollo de este tipo de transmisiones continuas, es el modelo ML 70, mecánico – hidrostática con reductor epicicloidal a la entrada de la transmisión. Dispone de una palanca de mando para la selección automática de las marchas sin pisar el embrague y tiene dos grupos de selección para campo o carretera. Los conductos del aceite del hidrostático están incorporados en la propia carcasa de la transmisión y requiere un mantenimiento cada 2.000 horas de funcionamiento. Incorpora el sistema TMS de gestión del funcionamiento motor – transmisión, (a partir del modelo 209 F Vario), el control de carga límite según la demanda de potencia y el mando Variostick para la selección de la velocidad de avance. El inversor es de accionamiento electro hidráulico, sin pisar el embrague. La Toma de Fuerza, central trasera, trabaja de serie a 540/E/1000 rev/min, con embrague de accionamiento electro hidráulico. Opcionalmente pueden configurarse con toma de fuerza proporcional al avance. La toma de fuerza, en modo automático, se desactiva en función de la altura de levantamiento del apero.
EL SISTEMA HIDRÁULICO
El sistema hidráulico del levantamiento trasero oscilante, es del tipo Centro Abierto, de accionamiento electro hidráulico (EHR), con una bomba principal en tandem de (41 + 33) litros/minuto de caudal trabajando a 180 bares de presión. Todos los modelos pueden configurarse opcionalmente con Centro Cerrado Load Sensing, con una bomba de pistones de 71 litros/minuto de caudal trabajando a 200 bares de presión. Todos los modelos pueden configurarse con elevador hidráulico delantero, y toma de fuerza frontal a 540 ó 1.000 rev/min.
LA TRACCIÓN
Los cinco modelos son del tipo 2 + 2RM, de doble tracción con ruedas desiguales adelante/atrás. El eje delantero de la doble tracción, con conexión electro hidráulica por botón pulsador alcanza un ángulo de giro de 52º. La doble tracción y el bloqueo del diferencial se activan en función del ángulo de giro y de la velocidad de avance. El eje delantero puede configurarse opcionalmente con suspensión autonivelante. El diferencial delantero monta bloqueo de deslizamiento automático limitado con control de la conexión doble tracción/bloqueo del diferencial. Freno hidráulico del remolque.