MODELOS | 320 | 350 | 380 | 410 | 435 CVX |
Tipo de tractor | XG | XG | XG | XG | XG |
P .V. R. P. (sin IVA) | – | – | – | – | – |
Potencia Nominal (CV) | 250 | 280 | 311 | 340 | 379 |
COMENTARIOS SOBRE LA GAMA
La serie Magnum de Case IH corresponde a un diseño de tractores de alta potencia que se fabrican en Norte América (Racine), que fueron lanzados al mercado en 1987, y que ahora renovada y adaptada a la demanda del mercado se comercializa desde Enero de 2019. Son cinco modelos que se comercializan con cabina con dos transmisiones diferentes, (IPS, CVX). Los cuatro primeros modelos tienen una misma estructura de diseño, batalla = 3.450 mm, y el mayor Magnum 435, tiene una batalla mayor de 3550 mm. Todos los modelos están predispuestos para el montaje del sistema de autoguiado de la agricultura de precisión.
EL MOTOR
El fabricante del motor, como para todos los tractores Case IH, es la división Industrial de Fiat. Son motores FPT Cursor 9, Eco Blue, que cumplen con la Fase 4B de la normativa de emisiones. Son de seis cilindros con cuatro válvulas por cilindro y 8.700 cm3 de cilindrada. Turboalimentados. Disponen de Common Rail, con módulo de control electrónico programado para alcanzar el mejor rendimiento del motor y EPM de gestión de potencia Boost. Con alta eficiencia de la Selección Catalítica Reducida (SCR), Sistema de recirculación de los gases de escape con enfriamiento (CEGR), Catalizador de oxidación diesel (DOC), y AdBlue (solución al 35% de urea). El sistema Engine Speed Management permite mantener constante la velocidad de avance. El depósito de combustible tiene una capacidad de 609 litros. El depósito de Ad Blue permite 99 litros de capacidad.
EL ENTORNO DEL CONDUCTOR
Los cinco modelos montan la cabina de seguridad Surveyor apoyada sobre tacos de goma. Los tractores se pueden configurar con cabina con suspensión mecánica. El climatizador es de serie. El apoya brazos Muticontroller es de serie en todos los modelos, desde donde se accede a los mandos principales, acelerador, transmisión y sistema hidráulico. La columna de la dirección es regulable en altura e inclinación. El asiento del conductor Semi Activo es de suspensión neumática. Diferentes sistemas pueden configurarse para aplicar la Agricultura de Precisión, Auto Guiado y conectividad en el campo. Los modelos montan un monitor con una pantalla táctil AFS Pro 700.
LA TRANSMISIÓN Y LA TOMA DE FUERZA
La transmisión base IPS, accionada por una palanca y botones, dispone de 18/4 velocidades progresivas en PowerShift, con un inversor Power Shuttle electro hidráulico. La transmisión puede configurarse con Creeper y con velocidad Eco 23/6. Todos los modelos, (base en el modelo Magnum 435), pueden configurarse con la transmisión Continua Variable CVX, Mecánico – Hidrostática, con control del avance proporcional a la fuerza, que trabaja en cuatro modos, Automático, Crucero, Toma de Fuerza y Manual, obteniendo el 100% de eficiencia mecánica. A mayor velocidad, más mecánica. El sistema APM interrelaciona la carga del motor con la velocidad de avance, manteniéndola constante. La Toma de Fuerza, que es directa, de serie gira a 1000 rev/min. Su conexión es electro hidráulica. En modo automático la toma de fuerza se desconecta cuando el elevador trasero, (o el delantero), alcanza una predeterminada altura. Opcionalmente los tractores se pueden configurar con una toma de fuerza frontal a 1000 rev/min.
EL SISTEMA HIDRÁULICO
En todos los modelos es de Centro Cerrado Load Sensing con una bomba variable de 166 litros/ minuto de caudal a 210 bares de presión de funcionamiento para el elevador hidráulico. Todos los modelos montan el sistema E.H.C. de control electrónico del esfuerzo, con amortiguación en el transporte. Los cinco modelos se pueden configurar con un elevador hidráulico frontal. Los tractores montan de serie cuatro válvulas de mando electro hidráulico. El sistema de gestión de las cabeceras HTS y el sistema de control de giro HLT están disponibles en todos los modelos.
LA TRACCIÓN
Los cinco modelos son del tipo 2 + 2RM de doble tracción con ruedas delanteras y traseras de diferente diámetro. El eje de la doble tracción, que tiene un ángulo máximo de giro de 55º, es fijo sin suspensión, pudiendo configurarse opcionalmente con suspensión. La conexión de la doble tracción, que se realiza por botón, es electro hidráulica. El sistema Terralock automatiza la doble tracción y los diferenciales, interrelacionando los sensores de la velocidad con el freno y con el elevador trasero. Al pisarse los dos pedales, la doble tracción se conecta aumentando la capacidad de la frenada. Los tractores pueden configurarse con el sistema ABS de gestión del patinaje y con el sistema de gestión de la presión de los neumáticos a través del monitor AFS Pro 70